21 noviembre 2011

Google Music a Fondo

Publicado en , , , ,   con  No hay comentarios     Modificar

Music Beta ha evolucionado hasta convertirse finalmente en Google Music. Music Beta es un portal desarrollado por Google en el que se permitía almacenar hasta 20.000 canciones para que las pudieras escuchar cuando quisieras almacenándolas en la nube. En su evolución hacia lo que conoceremos como Google Music se han añadido nuevas opciones como compartir lo que escuchas en Google +. Incluso se ha creado una tienda de música online, como una especie de  iTunes.



TIENDA DE MÚSICA

Esta tienda de música se integra en el Android Market y su lanzamiento ha contado con la considerable cifra de más de 13 millones de canciones disponibles ya que ha recibido el apoyo de importantes discográficas como EMI, Sony, Universal y más de 1.000 sellos como socios. Faltaría la confirmación de la entrada de Warner apoyando el proyecto.

Una de las peculiaridades de esta tienda virtual y que me gusta es que son los propias artistas (aunque seguramente sean las discográficas) quienes suben sus canciones eligiendo ellos mismo el precio que quieran cobrar por su canción o álbum y recibiendo el 70 % de lo ingresado por venta. Por lo que se refiere al usuario podrá escuchar un fragmento de la canción (90s) antes de comprarla con una calidad de compresión 320 kbps. Para animar al público a probar el servicio Google ha conseguido canciones exclusivas, su mayoría  en directo.



PROMOCIÓN DE LOS ARTISTAS

Pero lo que más me ha gustado como aficionado a la música alternativa es que aquellos artistas que no dispongan de sello discográfico y quieran darse a conocer podrán subir sus temas y comercializarlos incluso personalizar su propia página dentro del market. Me parece una oportunidad brutal para artistas que quieran promocionarse en un mercado de estas dimensiones por un precio irrisorio de suscripción de 25 dólares.

En definitiva cada artista podrá gestionar a su antojo su producto ya que Google no pone restricciones de ningún tipo permitiendo incluso ofrecer su trabajo a coste cero. Google será un mero escaparate.

EXPERIENCIA DE USUARIO

¿Cómo funciona Google Music? Además de los temas de pago, Google da soporte a los usuarios para que puedan almacenar en la nube hasta 20.000 canciones. Google Music sincronizará con la carpeta de música del usuario para poder acceder a ella en todo momento y operar ya sea a través de un pc, smartphone o tablet. También podremos crear nuestras propias listas que además podremos elegir al igual que canciones o discos para que estén disponibles sin conexión




INTEGRACIÓN SOCIAL

Como no podía ser menos Google Music vendrá integrado por completo con Google +. Los usuarios podrán compartir en la red social que temas están escuchando o compartir sus propias listas. Cada contacto tendrá la opción de escuchar una canción compartida completa una sola vez.




De momento Google Music es un servicio solo disponible en EE.UU. pero se espera que conforme comience a rodar se expanda al resto de países. En la página oficial de Google Music que ofrecemos a continuación podréis realizar un tour virtual.

Más información: Google Music

0 comentarios:

Publicar un comentario