
Un nuevo despropósito en nuestro país. El gobierno en funciones de Zapatero dejará aprobado el reglamento de la "Ley Sinde" mediante un nuevo "Real Decretazo". Con esta ley lo que se pretende es el cierre rápido de sitios web acusados de promover descargas ilegales pero ya no sólo eso, enlazar a estos sitios también se considerara delito.
Desde Failed Level nos oponemos por completo a estas medidas ya que otorga el poder al Ministerio de Cultura de elegir a dedazo aquellas web que consideren no apropiadas y cerrarlas en el plazo máximo de 10 días. Desde el gobierno se argumenta que es bajo la autorización de un juez pero claro, el cual no entrará a fondo en cada caso. Sinceramente, nos toman por tontos.
Si alguien tiene la esperanza que con el cambio de gobierno esto cambie siento des ilusionarle. La ley cuenta con el apoyo tanto de PP como de CIU. Esta ley da la espalda a la opinión ciudadana incluso a la opinión de los jueces que esta semana se han pronunciado asegurando que las descargas sin ánimo de lucro no son consideradas ilegales. Se trata de una ley escondida en un paquete de medidas que pretenden engañarnos a todos. No, la política no es esto.
Carlos Sánchez Almeida, abogado y autor del blog Jaque perpetuo, recuerda que "jurídicamente, un gobierno en funciones sólo puede atender al despacho ordinario de los asuntos públicos". "De conformidad con el artículo 86 de la Constitución, sólo se puede legislar por decreto ley en caso de extraordinaria y urgente necesidad, sin que pueda afectar a derechos, deberes y libertades de los ciudadanos", afirma, y recuerda que "el desarrollo de una norma con tan larga tramitación como la Ley Sinde -más de dos años- no puede considerarse de extraordinaria y urgente necesidad.
"Políticamente", añade el abogado, "considero que un Gobierno en funciones derrotado estrepitosamente en las urnas carece de legitimidad política para desarrollar una ley tan controvertidasocialmente como la Ley Sinde". Y concluye: "La Red debe responder a la agresión con la serenidad necesaria, organizando una revuelta pacífica, que imponga al Gobierno en funciones y al futuro el consenso de la mayoría social, en favor de la libertad de expresión en la Red".
Fuente: El Mundo
Aquí dejamos también un vídeo de Enrique Dans entrevistado en RTVE sobre la Ley Sinde
Y otro de David Bravo hablando sobre la Ley de Economía Sostenible
Si quieres informarte y colaborar: No al cierre de webs
0 comentarios:
Publicar un comentario