Si hiciéramos un Kindle Fire vs iPad sobre hardware parecería una batalla bastante absurda. El gadget de Apple ya solo con su pantalla de 10 pulgadas y 16 GB (mínimo) dejan por tierra a la tableta de Amazon con sus 7 pulgadas de pantalla y 8 GB. Sin embargo todo es relativo, no todo el mundo quiere una pantalla de 10 pulgadas prefiriendo algo más portátil aún y dependiendo del uso que tengamos pensado darle a nuestro gadget... puede que esta batalla no se decante tan claramente.
Con un Kindle Fire podemos acceder a los ebooks de Amazon, MP3, revistas, transmisión de vídeo...pues todo lo que hace el iPad ¿no? Sí, pero a la mitad de precio ya que Kindle Fire ha salido al mercado con un precio de 199 $. Tal vez la tablet de Amazon no venga para hacerle competencia a Apple pero si que hay más de una compañía que debe echarse a temblar como RIM con su Playbook y ya ni hablar de un posible tablet de Nokia con Windows 8.
Puede ser que el iPad sea una máquina más potente, que el diseño guste y que la marca Apple venda ya de por si sola pero hay motivos más que suficientes para no menospreciosar a Kindle Fire:
- Kinde Fire soporta Flash algo que se echa de menos en los productos de Apple y que no veremos en Windows 8 metro.
- Precio más que competitivo. En la versión Wi-Fi la diferencia de precio es de 300$ con respecto al iPad.
- Pantalla de 7 pulgadas (como Playbook). Cómodo manejo, incluso se puede sostener con una mano. Hay gente que las 10 pulgadas ya les parece excesivo.
- Como consecuencia del tamaño de la pantalla nos encontramos ante un gadget más ligero y por tanto con una mayor portabilidad.
- Amazon Silk. Es considerado el navegador móvil más rápido del momento lo que hace que navegar con Wi-Fi sea un placer.
- Wireless Mirroring nos permitiría mostrar la pantalla de nuestro Kindle Fire en cualquier monitor o televisión sin necesidad de accesorios.
0 comentarios:
Publicar un comentario