
Curiosas e históricas las cifras publicadas en el sitio netmarketshare. Por primera vez desde que el mundo es mundo podemos ver como Internet Explorer ha bajado del 50% en el mercado global de de navegadores web, es decir, del total de usuarios de navegadores web a nivel mundial menos del 50% lo son ahora del navegador de Microsoft.
Aunque las cifras siguen siendo aplastantes, lo cierto es que resultan bastante significativas, teniendo en cuenta el dominio abrumador que llegó a tener Internet Explorer, por ejemplo en 2004, con casi un 100% de cuota de mercado (95% para ser exactos). El motivo principal de esta pérdida progresiva de cuota parece radicar en el aumento consolidado de Google Chrome, que se sitúa como el navegador que más ha crecido en los últimos años con un 16.60% de cuota, aún por debajo de su inmediato competidor Mozilla Firefox con un 21.20%, si bien este último parece mantener un porcentaje más estático, que invita a suponer una inminente pérdida de su posición como segundo navegador más usado en favor de Google Chrome.
A pesar de los intentos de Microsoft por recuperar parte del dominio perdido con su más que aceptable Internet Explorer 9, todo parece indicar que se mantendrá esta tendencia y que Google Chrome se consolidará como la alternativa en mayor expansión. Las consecuencias de aquellos años donde Internet Explorer campaba a sus anchas, donde la falta de competitividad supuso una escasa motivación por innovar y mejorar el navegador, parecen relucir ahora más que nunca.
Quizá Internet Explorer 9 suponga el punto de inflexión que lleva buscando Microsoft, o quizá no sea suficiente para invertir la tendencia... En cualquier caso, el tiempo dirá.
0 comentarios:
Publicar un comentario