Seguramente nos encontramos ante un nuevo estándar revolucionario de conexión entre dispositivos. Thunderbolt es la evolución del proyecto conocido como Light Peak, propiedad de la compañía Intel, se trata de un sistema de transmisión de datos. Entonces, ¿Es como un nuevo USB? Sí y no, veámoslo.
En cuanto a tecnología ya encontramos diferencias, thunderbolt deja de lado la electricidad y se mueve mediante pulsos de luz pero la gran novedad de cara al usuario y diferencia respecto a USB 3.0 es que no solo sirve para transferencia de datos sino que además servirá para video y audio en función del dispositivo conectado.
Una de sus principales ventajas es la velocidad ya que nos ofrece con un único conector dos canales con una velocidad de 10 Gb/s en las dos direcciones. Para que nos quede más claro, una transferencia de archivos resulta 20 veces más rápido que utilizando USB 2.0. Además su ancho de banda permite la conexión múltiple de dispositivos sin necesidad de un conmutador y sin perder rendimiento.
¿Entonces qué va a ocurrir con el USB? Seguramente se mantendrá debido a su popularidad ya que es estándar conocido pero está claro que Thunderbolt apunta alto de cara al futuro ya sea por su velocidad o versatilidad. Hacerse hueco en el mercado no será nada fácil pero hay que tener en cuenta que en el desarrollo de esta tecnología ha participado Apple y que ya ha sido implementada en todo su catálogo de productos Mac (MacBook Air, MacBook Pro, iMac y Macmini). Publicidad asegurada.
También se ha hablado de su funcionamiento bajo Windows 7, de hecho Asus y Acer han confirmado que Thunderbolt aparecerá en sus portátiles ultrabooks aunque no será hasta 2012 que podremos verlo. Otras compañías como Hp han mostrado su interés pero prefieren seguir confiando en USB debido al mayor número de periféricos funcionando además de ser una tecnología popularmente conocida.
La batalla USB 3.0 vs Thunderbolt está servida.
Más información: Intel
No hay comentarios:
Publicar un comentario